
Un gol para toda la vida en el Estadio José Dellagiovanna
Tras el gran triunfo ante Boca, el equipo de Costas visita a Tigre para seguir prendido en el Apertura 2025. El encuentro será en un estadio que nos trae buenos recuerdos, ya que ahí se consagró de la Superliga 2018-19, y además la última vez que pisó esa cancha goleó 4 a 0.
La historia con Tigre nos lleva 110 años para atrás, el primer partido oficial fue por la Primera División de 1915, Racing era el vigente bicampeón del fútbol argentino y se lo hizo notar a su rival, fue un aplastante 6 a 0 con un triplete del gran goleador Alberto Ohaco. El segundo encuentro fue un año más tarde con el mismo marcador pero de visitante (curiosamente Tigre de local en cancha de Racing). Durante los primeros años, el dominio académico fue abrumador, venció en los primeros seis partidos del historial, los de Victoria recién lograron imponerse en 1920.
La Academia siempre mantuvo una amplia ventaja y actualmente la diferencia es de 30 partidos. De manera oficial entre todas las competencias disputaron 101 encuentros, 55 triunfos de Racing, 25 de Tigre y 21 empates. Los de Avellaneda anotaron 224 goles y recibieron 131.
Hay 50 partidos con Tigre como local, allí los de azul y rojo llevan una ventaja mínima, ganaron 20, Racing 18 y empataron 9, con 74 goles académicos contra 73 de Tigre.
Las dos últimas veces que se cruzaron, fue goleada del equipo de Costas, 3 a 0 por la Copa de La Liga 2024 y 4 a 0 como visitante en la Liga Profesional 2024.
Racing acumula tres triunfos consecutivos ante Tigre, y además no pierde hace ocho partidos (6 triunfos y 2 empates), el último festejo del Matador fue en el partido de ida de la Copa de la Superliga 2019. Esta racha vigente es la mejor contra Tigre en toda la historia, ya que las veces anteriores sólo había hilvanado hasta seis encuentros sin derrotas. Además de los últimos quince partidos, Tigre solo ganó uno.
Hay promesa de goles racinguistas, porque de 101 partidos la Academia logró convertir en 86 y sólo en quince no hizo goles ante Tigre.
Les contábamos que Racing goleó a Tigre en los primeros cruces allá por 1915 y 1916, pero no fueron las únicas goleadas, en total los de Avellaneda ganaron por tres o más goles en 21 oportunidades, mientras que Tigre goleó sólo 4. Los mejores registros de la Academia son tres triunfos por 7 a 0, todos por la Primera División, en 1920, 1925 y 1933. Por el lado del Matador, el mejor triunfo fue 5 a 1 en 1941 y curiosamente un 4 a 0 en una liga ganada por Racing, el Torneo de Transición 2014.
Los máximos goleadores de los duelos entre Racing y Tigre:
Rubén Bravo | 12 | Racing Club |
Vicente Zito | 8 | Racing Club |
Juan Marvezy | 8 | Tigre |
Roberto Bugueyro | 7 | Racing Club |
Albérico Zabaleta | 6 | Racing Club |
Natalio Perinetti | 6 | Racing Club |
Eibar Ríos | 6 | Tigre |
Luis Cesáreo | 6 | Tigre |
EL DT RIVAL : DIEGO OMAR DABOVE
Al frente de Tigre está Diego Omar Dabove, que enfrentó a la Academia con seis clubes distintos, pero nunca logró vencer a Racing.
En 2018 con Godoy Cruz perdió, en 2020 empató con Argentinos Juniors, en 2021 perdió cuando dirigía a San Lorenzo, en 2022 consiguió un empate como DT de Banfield, luego al mando de Huracán sufrió dos derrotas, una en 2022 y otra en 2023; y por último enfrentó a Racing con Instituto de Córdoba en dos ocasiones, primero sacó un empate en 2023 y el año pasado fue derrotado en el Cilindro por 2 a 0 con goles de Colombo y Mura.
En total son 8 partidos, de los cuales Racing venció en 5 y otros 3 fueron empates.
EL ÁRBITRO : FERNANDO GABRIEL ECHENIQUE
Dirigió un partido de Racing hace muy poco, en la primera jornada ante Barracas Central.
En total 28 veces le tocó impartir justicia en encuentros de la Academia, el saldo es positivo: 13 triunfos académicos, 9 empates y 6 derrotas.
Sacó 3 rojas a jugadores de Racing y 4 a los rivales. Cobró 4 penales en favor de la Academia y solo 1 en contra.
La primera vez que dirigió a Racing fue en 2012, triunfo 3 a 1 sobre All Boys.