
Luciano Vietto está recuperado de su sobrecarga muscular y estará en Botafogo vs. Racing.
Racing solamente piensa en la Recopa Sudamericana, donde Gustavo Costas buscará su segundo título internacional al frente del club de sus amores, y espera atentamente poder contar con piezas claves del plantel, como es el caso de Luciano Vietto.
Tras anotar el gol con el que Racing abrió la cuenta en Avellaneda, Vietto sufrió una sobrecarga muscular y debió ser reemplazado. Desde aquel entonces hasta la fecha, el cordobés estuvo en duda, ya que recién el mismo día en el que los jugadores viajaron a Río de Janeiro pudo entrenarse a la par.
Durante varios entrenamientos, Costas pensó en la chance de que Matías Zaracho ocupara el lugar del 10, como así también puso a Santiago Solari entre las alternativas. Pero a poco más de 24 horas para que la Academia enfrente a Botafogo, se definió que la formación será exactamente idéntica a la que ganó en Avellaneda, con el ex Atlético de Madrid desde el inicio.

La formación de Racing vs. Botafogo por la Recopa Sudamericana 2025
Gabriel Arias; Marco Di Césare, Nazareno Colombo, Santiago Quirós; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas; Luciano Vietto; Adrián Martínez y Maximiliano Salas.
¿Quién es el árbitro de Botafogo vs. Racing por la Recopa Sudamericana 2025?
Jesús Valenzuela, venezolano nacido en Acarigua y de 41 años, es el encargado de arbitrar el partido entre Botafogo y Racing por la Recopa Sudamericana 2025.
¿Cómo le fue a Racing con el arbitraje de Jesús Valenzuela?
En el caso de Jesús Valenzuela, ya tiene tres partidos en su historial ante la Acadé. Un triunfo ante São Paulo en 2021, en 2023 igualó contra Flamengo y ese mismo año goleó a Atlético Nacional.
La terna arbitral para Botafogo vs. Racing por la Recopa Sudamericana 2025
- Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)
- Asistente 1: Jorge Urrego (Venezuela)
- Asistente 2: Tulio Moreno (Venezuela)
- Cuarto árbitro: Gery Vargas (Bolivia)
- Quinto árbitro: José Antelo (Bolivia)
- VAR: Juan Soto (Venezuela)
- AVAR 1: Alexander Guzmán (Colombia)
- AVAR 2: Leonard Mosquera (Colombia)
- AVAR 3: Jhon Perdomo (Colombia)