
Hay 6 futbolistas que no tienen la continuidad asegurada en Racing.
El mes de diciembre parece estar muy lejos a esta altura del año. Pero para los contratos de los futbolistas profesionales que pueden irse libres no es descabellado apuntar a esta situación. Los jugadores empiezan a pensar en “cambiar de aire” o a imaginarse una posible renovación de contrato. Incluso hasta hay mucha incertidumbre en algunos casos.
En esta situación está Racing con 5 futbolistas de su plantel. O firman la renovación o ya pueden empezar a negociar con otro club para irse libre después de navidad.
Vale la pena remarcar cada caso y saber cómo están las negociaciones hasta el momento.
Gabriel Arias:
Tanto Gustavo Costas como Diego Milito coinciden en que el arquero es una pieza fundamental para el plantel. No solo por su nivel sino por la ascendencia que tiene entre los jugadores. Con 37 años, el club ha decidido empezar a entablar una negociación por un año más para que el futbolista se retire con la camiseta de Racing. Si bien aún no salieron a la luz los números, es muy factible que se rubrique esta extensión. Eso sí, de suceder, habrá que analizar la situación de Facundo Cambeses quien seguirá siendo arquero suplente y hay que ver si eso es lo que desea.
Facundo Mura:
El lateral derecho ya viene descontento con su situación actual porque no le han ofrecido una mejora salarial. Aún no han iniciado conversaciones, pero desde el entorno de la representación, ya le estaría buscando un nuevo equipo en este mercado de pases. Milito y la dirigencia saben que es un excelente recambio para Martirena, pero las negociaciones no tienen pinta de ser muy sencilla.
Adrián Fernández:
La situación con el mediocampista de 24 años es distinta al resto. Porque su préstamo finaliza a fin de año y Racing tendrá que tomar una decisión que tiene distintos montos. Si decide quedarse con el pase del jugador, deberá abonarle a San Telmo $800.000 dólares en este junio. Otra opción que tiene es a fin de año pero el monto se eleva a $1.100.000 dólares. En ambos casos sería por el 80% del pase. Aún no está definida la situación del club y todo indica que se decidirá en el último mes del año.
Bruno Zuculini:
El surgido del Tita, de 34 años, aún no sabe qué será de su futuro una vez que finalice su contrato con Racing en diciembre. Desde el club aún no comenzaron las charlas, pero se descarta que esto suceda de un momento a otro. ¿Por qué? Porque ambas partes quieren seguir vinculadas por el afecto recíproco que hay entre Racing y el jugador. Sería la negociación más sencilla de llevar a cabo.
Patricio Tanda:
El mediocampista de 23 años volverá en junio de su préstamo en el Karpaty Lviv de Ucrania. Allí está desde enero del 2025 y lleva disputados 8 encuentros (en los últimos tres partidos del equipo fue titular). Su equipo está en la cuarta colocación del torneo ucraniano.
La llegada al país será con la obligación de tomar una decisión ya que su contrato vence a fin de año. Hasta que no regrese, no comenzarán las negociaciones.
Sería conveniente para el club que TOTO FERNÁNDEZ SE QUEDE ,YA DEMOSTRO QUE EN LO POCOS PARTIDOS SU CALIDAD,LE FALTA RODAJE ,al que esperaría hasta fin de año es a VIETTO, jugador grande y ya camina la cancha pero bueno Costas sabe más porque lo ve todos los días abrazo grande y aguante la ACADEMIA carajo
Lo de Toto Fernández es difícil. Tal vez sea el mejor dotado del plantel técnicamente. Pero Costas no utiliza estos tipos de jugadores, tiene un sistema de juego en el que si no estuviera maravilla ya hubiera renunciado.
Zucculini, ya está mayor y con ñañas recurrentes.ñ
Habrá que buscar un 4 si no renuevan a Mura, quien, marcando, es mejor que el uruguayo. Martirena es 8.
Arias debe quedar. Pero Cambeses debiera jugar más partidos que él.
Tanda, sería bueno ver cómo está, tal vez haga falta. Puede ser un contrato cortísimo.
Vietto, lo mismo que Toto, no es jugador para Costas y también no lo acompañan los años.