
La delantera de la Academia: Donato Hernández, Norberto “Tucho” Méndez, Rubén Bravo, Llamil Simes y Julio Gagliardo
El 17 de julio de 1949, se jugó la fecha número 11 del Campeonato de Primera División. River marchaba como líder con 15, seguido por Platense con 14 y Racing con 13. La Academia venía de golear a Lanús 6 a 1 y a Independiente 5 a 2 de visitante en las fechas anteriores. Para la undécima jornada los dirigidos por Guillermo Stábile continuaron con su racha goleadora y aplastaron a Boca por 6 a 2. El Xeneize estaba en los últimos puestos de la tabla con 7 puntos, aquel año tuvo la peor campaña de su historia, se salvó del descenso en la última jornada con un triunfo sobre Lanús.
El partido jugado un día como hoy entre Racing y Boca se disputó en el Viejo Gasómetro de San Lorenzo, ya que la Academia estaba construyendo el Cilindro. Antonio Rodríguez, Higinio García, Nicolás Palma, Juan Fonda, Alberto Rastelli, Ernesto Gutiérrez, Donato Hernández, Norberto Méndez, Rubén Bravo, Llamil Simes y Julio Gagliardo fueron los protagonistas de la goleada.

La gran figura fue Llamil Simes, el cordobés se despachó con cuatro goles, algo que ya había hecho ese mismo año frente a Huracán. Simes hizo los tres primeros, Bravo puso el 4 a 0, luego descontaron Ricagni y Scliar, y más tarde Bravo y Simes volvieron a anotar para el definitivo 6 a 2. La abultada victoria de Racing no es la máxima conseguida ante los de azul y amarillo, ya que la Academia cuenta con cuatro triunfos mayores, un 7 a 1, dos 6 a 0 y un 5 a 0.

Este triunfo le permitió al Racing de Stábile seguir acortando distancias con el líder River, al que más adelante venció como visitante en la fecha 22 y le arrebató la punta para no soltarla más. La Academia confirmó el título a fines de noviembre al derrotar a Boca y gritó campeón de liga luego de 24 años.
Las veces que Llamil Simes hizo más de un gol en un partido


Más fotos del partido y su impacto en los medios de la época 👇