
Un día como hoy, en 1950, nació Reinaldo Carlos Merlo, en Capital Federal. Mostaza fue un muy buen mediocampista central que jugó toda su carrera en River Plate, club del cual es el jugador con más presencias en toda la historia, con 563.
A Racing Club llegó el 2 de enero de 2001 para hacerse cargo de la dirección técnica, no era un hombre de la casa, estaba identificado con River, sin embargo se metió en la historia grande del club y al día de hoy se lo asocia más con la Academia que con el Millonario.
Mostaza llegaba a un club con problemas por todos lados, gerenciado y comprometido en lo deportivo, había que sumar y mucho para no pelear el descenso. Hizo su debut oficial el 9 de febrero de 2001 en la primera fecha del Torneo Clausura, derrota como local ante Talleres de Córdoba por 1 a 0.
En el año 2000 Racing había finalizado un torneo en el puesto dieciocho, y otro en la última ubicación. Con Merlo la historia empezó a cambiar, en su primer campeonato como entrenador la Academia terminó en el quinto puesto y en el Apertura 2001 se quedó con el título y cortó la racha de 35 años sin salir campeón de Primera División.
El primer ciclo de Merlo como entrenador académico finalizó tras el Torneo Clausura 2002. Regresó al club para el Apertura 2006, el segundo capítulo de Merlo en Racing no fue como el primero, y a mediados del Clausura 2007 tuvo que dejar el cargo. El 18 de octubre de 2013, el hombre de los cuernitos inició su tercer ciclo con una caida como local ante Vélez por 1 a 0. La tercera etapa fue la más corta y con peores resultados, no logró levantar el nivel del equipo y abandonó a dos fechas de terminar el Torneo Inicial 2014. Dirigió a Racing por última vez el 4 de mayo de 2014, no pudo contra River que ganó 3 a 2 en el Estadio Monumental.
Entre los tres períodos estuvo en el banco en 110 oportunidades, cosechó 43 triunfos, 34 empates y 33 derrotas. A pesar de que los resultados no fueron buenos en las últimas dos chances que tuvo de dirigir al club, el hincha de Racing lo seguirá queriendo por siempre, por ser el hombre que armó aquel equipo que con una gran campaña cortó el maleficio y salió campeón de la Primera División tras 35 años.
Otros cumpleaños racinguistas del 20 de mayo.

Alberto Bernardino Ohaco
El máximo goleador de la historia del club nació un día como hoy en 1889. Jugó en la Academia desde 1906 hasta 1923, luego siguió jugando en categoría veteranos. En total fueron 278 partidos y anotó 194 goles oficiales (seguramente sean más, pero no se tiene la totalidad de las síntesis de los encuentros previos a 1910 para realizar un conteo más exacto). Fue parte del equipo que logró el primer ascenso a Primera División en 1910. Tiene 23 títulos oficiales, entre ellos 8 ligas de Primera División. Goleador de la máxima categoría en cuatro años distintos. Era delantero, pero también un todo terreno, ha jugado en todos los puestos, incluso hasta de arquero. Fue jugador de selección. Falleció el 3 de enero de 1950.

Manuel Blanco
Nació en Ciudadela, Buenos Aires, el 20 de mayo de 1930. Magnifico delantero surgido de las divisiones inferiores de Racing Club. Debutó en 1948 y se quedó en el club hasta 1957. Fue tricampeón 1949-50-51. Convirtió 59 goles en 158 partidos oficiales con la celeste y blanca. Falleció el 19 de marzo de 2011 y sus cenizas fueron esparcidas en el Cilindro a pedido de su familia para cumplir el deseo del gran delantero tricampeón con Racing.

Marcelo Fernando Guerrero Gorriarán
El Colo Guerrero nació un día como hoy de 1983 en Montevideo, Uruguay. De corto paso por la Academia pero muy recordado, hizo dupla con Lisandro López en el ataque académico. Llegó al club a mediados de 2004 proveniente de Nacional de Montevideo, se quedó hasta mediados de 2005 y en total disputó veinticinco partidos en los que convirtió siete goles, entre ellos uno a Boca y otro a Independiente.

Esteban Ariel Saveljich
Nació el 20 de mayo de 1991 en Tandil, provincia de Buenos Aires. Defensor surgido del Predio Tita que defendió los colores racinguistas entre 2012 y 2014. Fueron veintiocho partidos y marcó un gol. Se nacionalizó montenegrino y ha representado a la selección de Montenegro.

Adrián Marcos Fernández
El actual jugador de Racing nació el 20 de mayo de 2001 en Avellaneda. A lo largo de su carrera, Toto Fernández jugó en San Telmo, Colegiales y Peñarol de Uruguay. Hasta ahora acumula siete partidos y no ha convertido goles con la celeste y blanca.