
Rubén Capria, en la revancha que se disputó en el Cilindro. Esa noche, Racing pasó por penales.
El partido clave llegó, después de dos meses y medio de espera, se retoma la Copa Libertadores y la Academia disputa los octavos frente a Peñarol. La ida será hoy en el Estadio Campeón del Siglo y la serie se definirá en Avellaneda la próxima semana.
El equipo de Gustavo Costas viene de igualar con Boca en la Bombonera hace tres días, y de eliminar a Riestra en la Copa Argentina el fin de semana anterior; por su parte el sábado pasado el aurinegro goleó a Nacional por 3 a 0 en el clásico del fútbol uruguayo.
Hace veintisiete años que Racing y Peñarol no se cruzan de manera oficial, la última vez fue un empate sin goles por la Copa Mercosur de 1998.
La primera vez de manera oficial fue en enero de 1919, por la Copa Aldao del año 1918 los de Avellaneda se impusieron 2 a 1 en GEBA y gritaron campeón por tercera vez a nivel internacional.
Se reencontraron a fines de los ’60 en la Supercopa de Campeones Intercontinentales y luego pasaron muchos años hasta que se volvieron a enfrentar.
En la década del ’90 jugaron seis veces, primero por Supercopa en 1991, luego por Libertadores en 1997 y las últimas por Mercosur en 1998.

El historial marca una leve ventaja para los uruguayos, pero la última vez que jugaron un mata mata, la Academia se llevó la clasificación luego de la tanda de penales. Esa fue la única vez que fueron rivales en Copa Libertadores.

Para el partido de esta noche, Gustavo Costas cuenta con variantes respecto a la lista de Libertadores del semestre pasado. Hubo 5 cambios, uno de los seis refuerzos de este mercado quedó afuera y espera a la próxima ronda para poder ingresar. También es noticia la inclusión de Marcos Rojo en la lista de concentrados, a pocos días de su llegada al club, el ex defensor de la selección argentina estará en el banco de suplentes.
✍️ Fernando ‘Chicho’ Ferreira – @racing.pedia