Así calificó el DT de la Academia a esta serie en el medio del objetivo de la Superliga. Justamente esa incomodidad hizo que el Chacho Coudet se inclinará por un equipo alternativo.
Racing se mostró superior en la tenencia del balón durante el primer tiempo, con una buena movilidad del joven Julián López pero a la Academia le faltó la presión alta y fluidez para llegar al arco rival.
Cristaldo intentó jugar mucho de espaldas al arco rival y ser opción de pase. Ríos, estuvo muy lejos del juego asociado. Arias volvió a demostrar que está a la altura en Racing con dos atajadas claves.
Ya en el segundo tiempo y con la necesidad de anotar, el conjunto brasileño se adelantó en el campo y logró el empate aprovechando un desajuste en la defensa académica.
A partir de ahí, se paró de contra en busca de sentenciar el partido ante un Racing con poco juego en la mitad de la cancha con Neri Cardozo y Solari. Por eso, Coudet hizo ingresar a Pol Fernández y Zaracho, este último muy cerca del final, pero el resultado no cambió.
El paso a la siguiente fase de la Copa Sudamericana se definió desde los penales a favor del Corinthians, 5-4.
Una lastima que tras la gran victoria en el Clásico de Avellaneda y con la punta en soledad, el conjunto de Chacho no haya podido afrontar el partido con mayor altura como lo exige El Primer Grande. Ahora a pensar en Estudiantes y a seguir alentando que queda poco.
La hinchada de la #Acadé en el #Cilindro a pura fiesta en la #CopaSudamericana vía @ESPNFCarg pic.twitter.com/3K1Stc0x7s
— El Primer Grande²² (@elprimer_grande) February 28, 2019
Por Alejandro Figlas
Racing Club – El Primer Grande